El cristianismo es verdad

“Tengan compasión de los que dudan”

Judas 22

            En el pasado, una de mis más grandes luchas como cristiana fue en contra de la duda y la incredulidad. Pasé mucho tiempo orando, llorando, investigando, leyendo y armándome de argumentos que me ayudaran a ganar la batalla en mi mente; y llegué a ver mucha victoria en esa área de mi vida. Por eso, cuando llegué el seminario, estaba decidida a enfocarme en estudios apologéticos.

            En términos sencillos, la apologética es esa rama del cristianismo que, con argumentos lógicos, presenta defensa de la fe cristiana. Como creyentes, nosotros no proclamamos una “idea”, un “buen mensaje”, una “moralidad superior” o un “estilo de vida sano”. No. Nosotros hablamos de un hecho histórico con consecuencias eternas: la resurrección de Jesús y su significado para nuestras vidas.

            Con cierta frecuencia, aunque pareciera menos común que antes, personas escépticas apelan a la lógica y al sentido común para cuestionar (o negar) la existencia de Dios y la evidencia de la resurrección. Si los cristianos estuviéramos en el negocio de salvar almas con mensajes positivos o experiencias de vidas transformadas, esto no sería un problema. Pero, nuestra fe está basada en la verdad comprobable de los hechos de los cuales damos testimonio. Por tanto, debemos responder a argumentos contrarios.

            Cuando estaba considerando apologética como área de especialización, un profesor del seminario me dijo: “La apologética es para creyentes”. Me pareció un comentario interesante porque, en mi mente, los argumentos lógicos sirven para convencer o persuadir a los escépticos de que consideren la fe en Cristo. Y, en honor a la verdad, todavía pienso que es un medio que Dios puede usar para que una persona abra su corazón al evangelio. Pero, más allá de eso, la apologética es principalmente una herramienta para aquellos que ya hemos creído. Cuando nuestra fe, o la fe de nuestros hermanos, es atacada con armas intelectuales, necesitamos saber cómo defendernos en el mismo terreno desde el cual nos atacan. C. S. lo dice así:

«Ser simples e ignorantes ahora… sería botar nuestras armas, y traicionar a nuestros hermanos sin educación que, delante de Dios, no tienen más defensa contra los ataques intelectuales de los incrédulos. La buena filosofía debe existir, si no por otra razón, porque la mala filosofía debe ser contestada».

C. S. Lewis

            La filosofía lidia con las preguntas más importantes de la vida (quiénes somos, por qué estamos aquí) y qué principios rigen el universo. Personas sin Dios tienen y hablan de filosofías sin Dios. Los cristianos, entonces, hemos venido a este mismo campo para hablar de la buena filosofía, esa que incluye a Dios. Cuando un creyente no tiene argumentos intelectuales, le es fácil pensar: “Los incrédulos suenan inteligentes. Ellos saben más; quizás tienen razón” o “Mi profesor no cree en Dios. Mi profesor conoce más cosas. Quizás yo estoy equivocado en creer”.

            Aquí es cuando los apologistas trabajan al servicio de Dios y de Su gente. Ellos defienden a aquellos que no tenemos educación de los ataques intelectuales de los incrédulos, y de los ataques intelectuales de nuestra propia mente; especialmente los que vienen cuando atravesamos momentos difíciles. Escribo esto porque, aunque no me especialicé en apologética y hace mucho que no leo libros de este tema, soy el fruto de personas que han dedicado su vida a defenderme en este terreno. Agradezco los argumentos que me han enseñado porque, aunque el camino a Cristo no es solo lógica y sentido común, tampoco es un suicidio intelectual. Y la certeza de que Dios es comprobablemente cierto me ha sostenido en los momentos en que no lo siento así. Y eso es un regalo que Dios nos ha dado a través de Sus siervos, los apologistas.

“En aquellos días en que Dios se sienta distante, o en aquellos momentos en que las dudas parezcan más fuertes que Su voz, espero que estos libros te recuerden que el cristianismo es verdad, a pesar de lo que estás viviendo”.

James Warner Wallace

Aquí hay algunos libros de apologética que he leído y que me han bendecido. ¿Me recomiendas algún otro?

Publicado por Natacha R. Glorvigen

Cristiana. Publicista. Bloguera. Dios me ha cambiado la vida y vivo para contarles a otros que Él puede hacer lo mismo por cualquiera.

2 comentarios sobre “El cristianismo es verdad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: