Hay una cuenta en Instagram MUY famosa llamada Pictoline. 794K de seguidores, entre los cuales estoy yo desde hace mucho tiempo.
Pictoline toma artículos, noticias e información compleja, los resume y los presenta en ilustraciones sencillas, amigables y fáciles de entender.
Están pendientes de todo y generalmente publican exactamente la clase de cosas que queremos saber.
Por ejemplo, gracias a Pictoline supe dónde estaban las gemas infinito antes del estreno de Avengers: Infinity War. Esto me permitió ir al cine bien informada.
Obviamente, también hablan de asuntos más serios, como la causa de los incendios forestales en California.
Realmente, no conozco al equipo detrás de la cuenta, pero luego de varios años, sé más o menos cuáles causas apoyan y cuáles rechazan.
En otras palabras, Pictoline no es imparcial en sus publicaciones. No es una cuenta objetiva y no creo que intenten mostrarse como tal. Tienen valores y posiciones bien definidos, y eso claramente se ve en el contenido que comparten.
Por ejemplo, ellos apoyan el aborto legal; por tanto, sus publicaciones sobre este tema defienden esta practica. La apoyan como si fuera lo correcto, tal como defienden acciones contra el calentamiento global.
El punto es que Pictoline usa su influencia para promover sus convicciones, así como yo lo hago en este blog. Mi contenido no es imparcial. Yo también escribo desde mis opiniones, prejuicios y creencias; solo que yo no hago ilustraciones tan geniales.
Amo Pictoline tanto como todos. Sin embargo, a veces me preocupa que no se entienda que ellos solo comparten contenido alineado con sus convicciones.
En sus publicaciones, no necesariamente reflejan la verdad o la única posición válida en un debate. Presentan SU posición como si fuera LA posición correcta. Lo hacen así porque están intentando promover lo que piensan.
No escribo esto porque opine que eso esté mal. Aunque no coincido con todo lo que creen, tienen derecho a usar su espacio para decirlo; y no dejaré de seguirlos solo porque dicen cosas que no me gustan.
Sin embargo, el tema me inquieta un poco por su posición en cuanto a la fe.
En Pictoline son ateos. Eso está clarísimo. Por tanto, publican y apoyan contenido en esa dirección. Nunca hablarán favorablemente de Dios o de los cristianos. Jamás mencionarán a un científico que cree en Jesús.
De hecho, no espero que lo hagan porque sé que no tienen convicciones cristianas. En cambio, esto es lo que desean promover:
“No hay evidencia de que exista un ´Padre´ Cósmico… Algo que nos esté cuidando”. Carl Sagan
“La existencia en sí no tiene ningún significado”. Yasmín Pérez Guzmán
“¿Qué había antes de que ese punto ´estallara´, del famoso Big Bang? Nada.” Stephen Hawking
“Me encantaría creer que cuando muera volveré a vivir de nuevo, que alguna parte mí continuará… pero por más que quiera creer en eso, todo sugiere que la vida después de la muerte no es más que una ilusión”. Carl Sagan
Esa es la clase de contenido que verás de ellos. Nunca te darán ninguna razón para creer en Dios o en la eternidad. Según ellos, tú le das significado a la vida; no hay un “ser supremo” que lo haga por ti.
¿Es Pictoline la única cuenta en el mundo con esta clase de convicciones? Para nada. Muchas personas coinciden con ellos en esto.
Aunque quisiera que su posición fuera diferente, no los juzgo por lo que creen; ni siquiera los juzgo por querer que otros crean como ellos. Tampoco los critico por publicar solo contenido que se ajusta a sus creencias.
Es decir, no los juzgo en absoluto.
Escribo esto solo en caso de que haya alguna persona en el mundo que crea que Pictoline es una cuenta imparcial que publica solo la verdad, y que tienen razón en todo cuanto dicen.
Su contenido, como cualquier otro contenido, está filtrado por sus convicciones. No tienen obligación de presentar los dos puntos de vista en cuanto a nada. Por tanto, promoverán solo aquel con el que coinciden.
Nuestra responsabilidad como receptores de ese contenido es evaluarlo, porque no somos unas esponjas. Y esto no es cierto solo en caso de Pictoline. En realidad, aplica para casi todo en la vida.
Por eso ponen fuentes. Para que se sepa que la información es real.
Me gustaMe gusta