Si piensas distinto a mí, te necesito (inspirado en la película ‘Las horas más oscuras’)

“Si siempre te rodeas de personas que dicen lo que quieres escuchar,
un día solo tendrás a tu lado gente que no tiene nada nuevo que decir”

Andy Stanley

Hace unos días vi la película “Las horas más oscuras”, nominada como “Mejor Película” en los premios Oscar 2018 *cofcof*peroganólaformadelaguaynoentiendoporqué*cofcof*.

Desde todo punto de vista, me pareció extraordinaria.

Cuenta la historia de Winston Churchill en el momento que asumió la posición de Primer Ministro británico durante la Segunda Guerra Mundial.

La situación era sumamente complicada y en nada favorecía a las tropas inglesas ni a ninguno de los que componían el bando de los “Aliados”.

Hitler avanzaba sin piedad y todo parecía indicar que el destino de Gran Bretaña sería el mismo que el de cualquier otro de sus oponentes: la derrota.

Darkest Hour 2 - Natacha Ramos
Winston Churchill

En medio de aquel caos, Winston Churchill arma su gabinete de guerra, compuesto por ministros que lo debían ayudar a tomar las mejores decisiones para proteger al pueblo británico y para defender a Europa de la amenaza Nazi.

Decir que el gabinete guerra de Churchill estaba conformado por personas que pensaban distinto a él, sería simplificarlo demasiado. ¡En ese grupo había personas que hasta buscaban su destitución!

El Primer Ministro insistía en que a las tropas inglesas les correspondía luchar hasta el final; pero, ciertos miembros de su gabinete creían que lo mejor era firmar un acuerdo de paz con Hitler, idea que a Churchill le parecía completamente abominable. Negociar con ese “individuo” era el acto de sumisión más humillante que se le podía cruzar por la cabeza.

Pero, algunos ministros seguían defendiendo esta idea. Peleaban con él. Expresaban abiertamente sus temores respecto a las estrategias ofensivas que Churchill consideraba.

Ni siquiera puedo imaginar la fuerza interior que debes tener para permanecer firme cuando un conflicto bélico recae sobre tus hombros; y si, aparte de eso, también debes luchar con los que están “de tu lado”, la presión seguramente llega hasta las nubes.

No habría sido precisamente yo la que se habría opuesto si Churchill hubiese dicho: “váyanse todos los que no están de acuerdo conmigo y quédense los que estén dispuestos a arriesgarse”.

Sin embargo, en un punto crítico de la historia, uno de los más grandes opositores de este Primer Ministro le advierte que renunciará si insiste en rehusarse a considerar los acuerdos de paz con Hitler, pues estaba poniendo en total peligro a la nación.

Por supuesto, yo pensé: “Sí, que se vaya y lo deje en paz”.

No obstante, la respuesta de Winston Churchill todavía resuena en mi mente. Él le contestó:

“No puedes irte. Yo te necesito”.

¿¡QUÉ!?

Otra vez.

¿¡QUÉ!?

No lo podía creer.

¿Cómo va a necesitar a un hombre que solo se opone a todo lo que dice? ¿Cómo va a preferir que se quede ahí hablando a favor de un acuerdo de paz que él aborrece? ¿Por qué preferiría que se quedara un ministro que solo le traía problemas?

La respuesta es simple de escribir, pero difícil de vivir:

Porque en la vida necesitamos a personas que piensen diferente a nosotros.

Aunque a veces parezca que no, nos hace falta gente que nos dé el otro punto de vista; que se oponga a una idea que nosotros defendemos, porque quizás no conviene tanto como creíamos; gente que nos ayude a abrir la mente para entender cómo funciona el panorama completo.

Darkest Hour - Natacha Ramos
Gabinete de guerra

Aquel ministro pensaba en la seguridad de los ingleses ¡y eso no estaba mal! Churchill sabía que debía contar con aliados que se preocuparan más por el pueblo que por la victoria ante Hitler.

Como líderes y como humanos, lo peor que puede pasarnos es rodearnos de consejeros que solo asienten con la cabeza y que siempre coinciden con lo que pensamos.

Winston Churchill me enseñó que así no se ganan las guerras.

Necesitamos al que opina diferente. Necesitamos al que nos dice la verdad que no queremos ver. Necesitamos al que se nos opone para defender una causa mayor.

No pueden irse. Los necesitamos.

Cuando tratamos de alejar a quienes nos dicen algo distinto de lo que queremos escuchar, cometemos un error muy tonto.

No porque esas personas siempre tengan razón, sino porque, tal vez, un día estemos equivocados, y habremos alejado a las únicas personas con el valor y el conocimiento suficiente para hacérnoslo ver.

Cuando estemos armando nuestro gabinete de guerra para la vida, incluyamos al que nos apoya y cree en nosotros; pero, seamos inteligentes y acerquemos también al que ama la causa por la que luchamos más de lo que nos ama a nosotros.

Nos traerán problemas, quizás; pero nos servirán para elegir mejor.

Natacha Ramos

Publicado por Natacha R. Glorvigen

Cristiana. Publicista. Bloguera. Dios me ha cambiado la vida y vivo para contarles a otros que Él puede hacer lo mismo por cualquiera.

2 comentarios sobre “Si piensas distinto a mí, te necesito (inspirado en la película ‘Las horas más oscuras’)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: