Será diferente la próxima vez

“El fracaso no es más que la oportunidad de volver a comenzar,
esta vez de forma más inteligente”.

Henry Ford

Érase una vez una joven (yo) sentada en las escaleras del último piso en un edificio, con lágrimas en sus mejillas porque acababa de cometer un terrible error (quizás no taaan terrible, pero así lo sentía).

La joven en cuestión (o sea, yo) por primera vez acababa de asumir una posición de liderazgo en una empresa, y se hizo necesario que ejerciera esta recién adquirida “autoridad” para cumplir una cierta tarea; sin embargo, en el momento no pude, es decir, ella no pudo.

Se llenó de dudas e inseguridades, y falló miserablemente.

Se veía a sí misma como un fracaso total.

Entonces, llamó a una amiga por teléfono para expresarle toda su tristeza y frustración, porque claramente el mundo se había acabado; y esta persona le dijo algo que realmente la ayudó:

“Ok, te equivocaste en esto. No hiciste las cosas como debías. Ahora, dime algo: si te tocara hacerlo de nuevo, si se te presentara la oportunidad de vivirlo todo otra vez, ¿qué harías distinto?”.

La joven, entre lágrimas, le explicó cómo debió haber hecho las cosas para obtener los resultados deseados.

Y su amiga le contestó:

“¿Te das cuenta? No es tan malo como piensas. Nunca habías hecho esto antes. Aprendiste. La próxima vez que te toque algo así, ya vas a saber qué hacer”.

¿Es ese comentario cliché de “lo importante es aprender de tus errores”?

Totalmente, pero me hizo mucho bien. Sonó cierto, no repetido. Como si lo escuchara por primera vez.

Las personas a nuestro alrededor usualmente nos dicen “debiste haber hecho esto/aquello”, pero muy pocos nos dan el regalo de “no te preocupes, la próxima vez ya sabrás cómo reaccionar”.

En realidad, mucho en la vida lo aprendemos equivocándonos, viendo en la práctica qué funciona y qué no, sobre todo cuando se trata de experiencias nuevas.

De modo que, si en los días porvenir te das cuenta de que 1) no hiciste la solicitud como debías 2) no escribiste del modo correcto esa carta 3) no supiste cómo cumplir con una tarea 4) no ejerciste tu liderazgo del modo conveniente 5) loqueseaqueapliqueparati, puedes decidir echarte a llorar en las escaleras o puedes, además de echarte a llorar en las escaleras (que también ayuda), dar un paso atrás, ver la situación y decir: la próxima vez ya sé qué hacer.

Ahora bien, si sumado a eso también quieres hacer del mundo un lugar mejor, cuando un amigo te llame para contarte un error fatal cometido en su casa/trabajo/universidad, puedes hacer lo que hizo aquella amiga por mí: regálale la libertad de equivocarse y aprender.

Dios es mi testigo de que hacen falta más amigos así.

Natacha Ramos

Publicado por Natacha R. Glorvigen

Cristiana. Publicista. Bloguera. Dios me ha cambiado la vida y vivo para contarles a otros que Él puede hacer lo mismo por cualquiera.

2 comentarios sobre “Será diferente la próxima vez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: