Lo que no te dijeron acerca de cumplir tus sueños

Hace algunas semanas, tuve la oportunidad de ver la película “La La Land”. Me resulta difícil expresar cuál es la razón por la que la amo más, así que ni siquiera lo intentaré. Me quedan cortas las palabras. Simplemente, te contaré una de mis escenas favoritas, que me marcó me sentí muy muy identificada con ella. A lo mejor a ti te pasa igual.

 ATENCIÓN: si no has visto esta película y no quieres spoilers, detente ahora, aquí encontrarás muchos.

En “La La Land”, conocemos a una joven llamada Mia que tiene el sueño de ser actriz, y lucha con todo para lograrlo; sin embargo, a pesar de todo lo que se ha esforzado, no ha podido alcanzar el éxito deseado.

Mia, La La Land - Natacha RamosNo sé si te pasa que, cuando tienes un proyecto o una idea en mente y empiezas a trabajar en ello, tu pasión y compromiso están por las nubes: estás listo para comerte el mundo entero haciendo lo que amas; pero, con el paso del tiempo, no ves los resultados que esperabas. De hecho, encuentras más obstáculos que oportunidades. Inevitablemente, llega el momento en que te frustras porque no se suponía que costara tanto.

Al contrario, cuando tenemos un sueño, sentimos que las puertas deben abrirse de par y par para dejarnos pasar. Lo merecemos. Después de todo, nos apasiona lo que hacemos y nos estamos esforzando. No somos como los que se quedan cruzados de brazos en un rincón, ¡estamos dándolo todo! ¿Dónde están los resultados? ¿Por qué nadie lo ve? ¿Por qué pareciera que ni siquiera Dios lo viera? ¿Le importa a alguien todo nuestro trabajo?

La La Land 2 - Natacha RamosEn la película, fracaso tras fracaso llenan a Mia de desilusión, tristeza y ganas de esconderse en algún lugar donde los sueños frustrados no puedan alcanzarla. Quiere renunciar. Darse la vuelta e intentar algo que no la haga sufrir tanto.

 Quizás te suena familiar.

En un punto cumbre de la historia, donde Mia decide abandonarlo todo finalmente, tiene esta conversación con Sebastian (su [ex]novio en la película):

Mia: Quizás soy una de esas personas que siempre han querido lograrlo, pero es un sueño loco para mí… tú, tú lo dijiste… cambias tus sueños y creces. Quizás yo soy una de esas personas. Puedo volver a la universidad e intentar algo que sí se supone que deba hacer. Porque me fui para ser actriz, y han sido 6 años, y ya no quiero intentarlo más.

Seb: ¿Por qué?

Mia: ¿Por qué qué?

Seb: ¿Por qué no quieres intentarlo más?

Mia: Porque creo que duele demasiado.

 ¡Ahí estáaa!

En todo su esplendor. La razón por la que nos rendimos. La razón por la que no seguimos. La razón por la que tantos engavetamos los sueños.

Duele.

La La Land 3 - Natacha RamosDuele demasiado.

Luchar por los sueños, incluso por los sueños que Dios mismo nos depositó en el corazón, demanda cada gota de paciencia, fuerza y terquedad-santa de nosotros.

Y duele. Y, a veces, sí, duele más de la cuenta.

Pero, tienes que saber esto: no solo te pasa a ti. Todos los que sueñan lo han vivido cara a cara. La pregunta es si tú vas continuar a pesar de eso o no.

Seb: Eres una bebé.

Mia: No soy una bebé.

Seb: Lo eres.

Mia: Estoy tratando de crecer.

Seb: Estás llorando como una bebé.

¡No seamos bebés! Este es el momento de actuar como que realmente queremos alcanzar ese sueño. ¿Duele demasiado? ¡Es normal! A todos les duele en algún momento. Solo algunos perseveran. La decisión es nuestra.

LOGO-FONDO-TRANSPARENTE

Publicado por Natacha R. Glorvigen

Cristiana. Publicista. Bloguera. Dios me ha cambiado la vida y vivo para contarles a otros que Él puede hacer lo mismo por cualquiera.

2 comentarios sobre “Lo que no te dijeron acerca de cumplir tus sueños

Responder a Natacha Ramos Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: